WYNDHAM AWARDS 2018
 PD: Al margen de las 22
categorías oficiales hay tres especiales, llegando así a las 25: Christopher
Lee, Miliki y The Cineman. La primera premia al mejor y peor villano del año,
la segunda a la mejor y peor película dirigida hacia el público infantil, y la
tercera queda a mi libre disposición, sin límite alguno.
 SECCIÓN: GOLDEN 
 | 
 
 Motivo: Ir tan a contracorriente como su
  predecesora, 
desafiando la mente del espectador hasta el
  final. 
 | 
 
Edgar Wright 
 | 
 
 Motivo: Convertir la típica película de atracos en
  un 
adictivo y sensacional parque de
  atracciones. 
 | 
 
Jacob Tremblay 
 | 
 
 Motivo: Auggie Pullman, encarnación de la infancia 
en su visión más terrible, divertida y
  emotiva posible. 
 | 
 
McKenna Grace 
 | 
 
 Motivo: El modo en que retrata luces y sombras de
  ser 
una niña superdotada. Y su química con Chris
  Evans. 
 | 
 
Woody Harrelson 
 | 
 
 Motivo: Rex Walls, un atípico padre de familia con 
demonios internos pero que aún así logra ser
  entrañable. 
 | 
 
Julia Roberts 
 | 
 
 Motivo: Isabell Pullman, una madre coraje dispuesta
  a 
todo por cuidar a sus hijos. Su mejor papel
  en años. 
 | 
 
Kumail Nanjiani y Emily Gradner 
 | 
 
(Kumail Nanjiani y Zoe Kazan) 
 | 
 
 Motivo: Cada diálogo de sus personajes y la
  frescura 
y energía que derrochan. Pura magia
  escénica. 
 | 
 
Paco Arango 
 | 
 
Motivo: Transformar
  la medicina en un don sobrenatural. 
Un feliz regreso a los tiempos de Frank
  Capra. 
 | 
 
Stephen Chbosky, Steven Conrad y Jack
  Thorne, 
basado en la novela de R.J. Palacio,
  publicada en 2012 
 | 
 
 Motivo: La humanización de sus personajes, evitando 
el clásico encasillamiento entre buenos y
  malos. 
 | 
 
 Motivo: El modo en que la película se supedita a lo
  que 
Barry Seal va contando a cámara. Scorsese
  estaría orgulloso. 
 | 
 
 Motivo: Hacer sentir la guerra en toda su
  amenazadora cercanía. 
Cada una de sus batallas estremece en grado
  sumo. 
 | 
 
Alex Angelino y Mary Zophres 
 | 
 
 Motivo: Elegante y funcional, de una sencillez
  extrema pero sin 
renunciar su vocación por los clásicos del
  cine. Perfecto. 
 | 
 
 Motivo: Lo increíblemente guapas de su elenco
  femenino y lo 
atractivo del masculino. No hay ni un pelo
  fuera de su sitio. 
 | 
 
Linus Sandgren 
 | 
 
 Motivo: Su uso de la luz natural de los
  atardeceres, 
un acierto supremo que hace cada escena irrepetible. 
 | 
 
La apertura de una cápsula 
 | 
 
 Motivo: La velada amenaza que supone para la
  Tierra. 
Los Mitos de Cthulhu en su vertiente más
  espacial. 
 | 
 
Renton y su monólogo “Elige la Vida” 
 | 
 
 Motivo: Su disertación de un siglo XXI plagado de
  cinismos e 
hipocresías. A su lado el discurso original
  de 1996 se queda en nada. 
 | 
 
Sebastian Wilder en la autopista 
 | 
 
 Motivo: Su manera de abrir la película, arrolladora
  como 
ella sola. Homenaje brutal al Hollywood más
  dorado. 
 | 
 
Hans Zimmer y Benjamin Wallfisch 
 | 
 
 Motivo: Captar en notas la complejidad de su
  historia 
e ir más allá del Vangelis de 1982. Maestría
  sonora. 
 | 
 
OneRepublic “Truth to Power” 
 | 
 
 Motivo: La increíble y cautivadora voz de Ryan
  Tedder. Y 
que la verdad debería ser el único poder
  real en el mundo. 
 | 
 
 Motivo: El contraste de una megalópolis
  hipertecnificada con 
alrededores marginales. Y Joi, hipnótica Ana
  de Armas. 
 | 
 
 Motivo: Su distancia del film de Leslie Norman de
  1958, 
sabiendo el potencial de enfocarlo desde
  otra perspectiva. 
 | 
 
K, encontrando un caballito de madera 
 | 
 
 Motivo: El terror manifiesto en sus ojos,
  consciente que eso 
dinamita su propia identidad y su realidad.
  Sin palabras. 
 | 
 
Niander Wallace 
(Interpretado por Jared Leto)  | 
 
 Motivo: Enigmático y hermético, sin perder nunca la
  calma 
ni las formas. La sutileza de la villanía
  más refinada. 
 | 
 
 Motivo: Hacer de un viaje por el Más Allá una
  declaración 
de amor a la vida. Inspiradora por los
  siglos de los siglos. 
 | 
 
 Motivo: Sacar a los pitufos de su asexualidad
  después de 59 años 
de existencia. Y que las pitufas, todas, son
  encantadoras. 
 | 
 
 SECCIÓN: ZOISITE 
 | 
 
 Motivo: Dos horas y media de contradicciones y
  sinsentidos. 
Y un Adam Driver cien mil veces más
  acartonado que antes. 
 | 
 
Rian Johnson 
 | 
 
 Motivo: Dirigir y escribir un verdadero caos
  fílmico, 
que pensado en frío no hay por donde cogerlo. 
 | 
 
Tom Cruise 
 | 
 
 Motivo: Su pose de anuncio de gimnasio. Y pensar
  que 
su Nick Morton es solo un Ethan Hunt versión
  egipcia. 
 | 
 
Amy Schumer 
 | 
 
 Motivo: Cargante, histriónica, sin gracia. Y una
  Goldie 
Hawn que se la come con patatas de principio
  a fin. 
 | 
 
Russell Crowe 
 | 
 
 Motivo: Un Henry Jekyll tan formal como insulso, y
  que 
Edward Hyde parece un macarra mutante con
  dos copas de más. 
 | 
 
Kaya Scoledario 
 | 
 
 Motivo: Lo escéptico-científico-racional de su
  personaje, 
en una saga demasiado amante de lo
  sobrenatural. 
 | 
 
Él y madre 
 | 
 
(Javier Bardem y Jennifer Lawrence) 
 | 
 
 Motivo: Su química es tan imposible de creer como
  un 
apretón de manos entre Adolf Hitler y
  Mahatma Gandhi. 
 | 
 
John Logan y Dante Harper, basado en una 
historia original de Jack Paglen y Michael
  Green 
 | 
 
 Motivo: Responder de la peor manera a todas las
  preguntas 
pendientes en Prometheus. Diarrea creativa
  en toda regla. 
 | 
 
Akiva Goldsman, Jeff Pinkner, Anders Thomas 
Jensen y Nikolaj Arcel, basado en la novela 
homónima de Stephen King, publicada en 1998 
 | 
 
 Motivo: Condensar en una película ocho novelas y
  hacerlo 
sin entender nunca qué está pasando ni
  porqué. 
 | 
 
 Motivo: La creación y la Biblia convertidos en
  problemas 
conyugales en una casita en las afueras.
  Vivir para ver. 
 | 
 
 Motivo: Explosiones y más explosiones, marca de la
  casa de 
Michael Bay. Lo demás ni siquiera parece que
  existe. 
 | 
 
Jenny Eagan 
 | 
 
 Motivo: Recrear los años 50 como si fuese una
  fiesta 
vintage del siglo XXI recreando los años 50. 
 | 
 
 Motivo: Un héroe que parece sacado del Salvaje
  Oeste, 
y un brujo que parece el primo con nariz de
  Voldemort. 
 | 
 
John Mathieson 
 | 
 
 Motivo: Transformar la Inglaterra medieval en la
  sobrina 
bastarda de Desembarco del Rey. Impepinable
  solo de verlo. 
 | 
 
Los sospechosos, posando a modo de La Última
  Cena 
 | 
 
 Motivo: Innecesario y prepotente por igual, en un
  film 
tortuoso como andar descalzo por una
  carretera de espinas. 
 | 
 
La venganza de Mae Holland arruinando a su
  jefe 
 | 
 
 Motivo: Un final insulso y majadero para una
  película 
igualmente insulsa. La cara de Tom Hanks es
  todo un poema. 
 | 
 
Holdo, estrellándose a la velocidad de la
  luz 
 | 
 
 Motivo: Ni ficción ni ciencia ficción ni leches en
  vinagre. Por más visual 
 que sea,
  no hay forma de creérselo ni borracho como una cuba. 
 | 
 
Brian Tyler 
 | 
 
 Motivo: Descubrir que los cutretrajes a lo Iron Man 
de los Power Rangers no son lo peor de todo. 
 | 
 
Kiiara “Gold” 
 | 
 
 Motivo: Una cacofonía de voces que parecen micro
  orgasmos 
entrecortados. Un eterno coitus interruptus
  musicalis. 
 | 
 
 Motivo: Un Goldar que parece un muñeco de cera 
gigante. A su lado la película de 1995 es
  una obra maestra. 
 | 
 
 Motivo: Fría como el hielo, más muerta que un
  cementerio. 
El ego del reparto y su distancia entre
  ellos lo hunde todo. 
 | 
 
Madre, viendo lo que ocurre en su casa 
 | 
 
 Motivo: La perpetua confusión de no entender qué
  está 
pasando. Exactamente la misma del
  espectador. 
 | 
 
Líder Supremo Snoke 
(Interpretado por Andy Serkis) 
 | 
 
 Motivo: El primo del pueblo de Palpatine,
  demostrando que 
nada está bajo su control. Necedad nivel
  imperial. 
 | 
 
 Motivo: Una película sobre emoticonos. 
¿En verdad hacen falta más motivos? 
 | 
 
 Motivo: Matar a un superhéroe de la peor de las
  maneras. 
Ni grandeza, ni épica, ni nada de nada. Solo
  decepción. 
 | 
 
 Nº De Serie: NC/TCM/00800. Escrito Por: The Cineman.
 Publicado El: Jueves, 1 de febrero de 2018.
Valora el artículo
Valora el artículo



















































