Vista En: Youtube, lunes 23 de enero de 2017.
 Título Original: Young and Willing.
 Director: Edward H. Griffith.
 Guión: Virginia Van Upp, basado en la obra teatral
Out of the Frying Pan (Del Sótano al Cielo), de Francis Swann, estrenada en
1941. Género: Comedia.
 Música: Victor Young. Fotografía: Leo Tover.
 Decorados: Edith Head. Vestuario: Wally Westmore.
 Productora: Paramount Pictures. Presupuesto: [Desconocido].
 País: USA. Año: 1943. Duración: 83 minutos. B/N.
Reparto: 
 | 
  
Personajes: 
 | 
 
William Holden 
 | 
  
Norman Reese  
 | 
 
Susan Hayward 
 | 
  
Kate Benson  
 | 
 
Eddie Bracken 
 | 
  
George Bodell 
 | 
 
Martha O’Driscoll 
 | 
  
Dottie Coburn  
 | 
 
Robert Benchley 
 | 
  
Arthur Kenny  
 | 
 
Barbara Britton 
 | 
  
Marge Benson Dennison  
 | 
 
Mabel Paige 
 | 
  
Sra. Garnet  
 | 
 
Florence MacMichael 
 | 
  
Muriel Foster  
 | 
 
James Brown 
 | 
  
Tony Dennison  
 | 
 
Jay Fassett 
 | 
  
J.T. Coburn  
 | 
 
Paul Hurst 
 | 
  
Policía #1 
 | 
 
Olin Howlin 
 | 
  
Policía #2 
 | 
 
 (Para ver su ficha completa en IMDb, pinchar aquí)
 Argumento: Un grupo de actores sin empleo, tres chicos y
tres chicas, viven juntos en un pequeño apartamento de Nueva York, esperando
convencer a un famoso productor para conseguir un papel en su nueva obra y de
esa manera salir de la pobreza. Entre ellos hay un pacto de no enamoramiento,
algo que pero Marge y Tony se han saltado, casándose a espaldas de los demás.
 Crítica: Comedia de enredo donde el director de Un
Novio para Tres Novias [1939] y Jóvenes Enamoradas [1936] refleja desde el
humor las vicisitudes de los aspirantes a actores y sus deseos de triunfo,
enfrentándose a las normas sociales y teniéndose los unos a los otros como
único apoyo, todo ello metido en un cuasi-único escenario y constantemente
asediados por los problemas (la presencia de la Sra. Garnet, una algo peculiar
casera entrada en años con una verborrea y una mente ligeramente distraída; la
llegada del padre de Muriel Foster al apartamiento de su hija, para comprobar
que no vive “en pecado” por compartir vivienda con hombres: algo que empieza
complicado y acaba todavía más complicado; el inicio, con un curioso
escaparate). Espléndida en el reparto de sus actores y elegante en el
vestuario, especialmente en el de sus actrices, el carisma de ellos y la
soltura de ellas proporcionan suficiente calidad como para crear una película
sencilla y muy simpática, cuya narrativa asegura algunos que otros momentos de
diversión (Muriel, encontrándose a un George acurrucado en un ventanal redondo
en plena “maduración”; Dotty y Muriel, dos chicas de campo con tan pocas luces
como la Sra. Garnet; Kate y el resto del grupo, intentando representar su obra
teatral para el Sr. Kenny: otro de esos momentos que empieza con dificultades y
degenera con muchas más dificultades). Ausente en todo momento de banda sonora,
la cual solo aparece al principio y al final de la película, Juventud Ambiciosa
es una cinta decente en su contenido y honesta en sus intenciones, buscando despertar
la sonrisa a base de media docena de protagonistas que ofrecen lo mejor de si
mismos (sus expresiones al escucharse a sí mismos grabados en magnetofón; Susan
Hayward y William Holden, dos estrellas en su salsa, derrochando una estupenda
vis cómica). Y el giro final, sin duda, es lo mejor de todo.
 La Puntilla: Pocas cosas mejores que empezar desde abajo
para saber lo que es padecer necesidad. Que te lo den todo hecho no tiene
valor.
 Mi
Valoración
 ★★★★★



