Publicado El: Domingo, 10-Jul-2016. Nº De Serie: C25/TCM/0000652.
 Vista En: Cines Los Prados (Oviedo), sábado 9 de julio
de 2016.
 Título Original: Money Monster.
 Directora: Jodie Foster.
 Guión: Jamie Linden, Alan DiFiore y Jim Kouf, basado
en una historia original de Alan DiFiore y Jim Kouf. Género: Intriga.
 Música: Dominic Lewis. Fotografía: Matthew Libatique.
 Decorados: Lydia Marks. Vestuario: Susan Lyall.
 Productoras: TriStar Pictures, LStar Capital, Smokehouse
Pictures, Village Roadshow Pictures y Allegiance Theater. Presupuesto: ±29.000.000 $.
 País: USA. Año: 2016. Duración: 98 minutos. Color.
Reparto: 
 | 
  
Personajes: 
 | 
 
George Clooney 
 | 
  
Lee Gates  
 | 
 
Julia Roberts 
 | 
  
Patty Fenn  
 | 
 
Jack O’Connell 
 | 
  
Kyle Budwell  
 | 
 
Dominic West 
 | 
  
Walt Camby  
 | 
 
Caitriona Balfe 
 | 
  
Diane Lester  
 | 
 
Giancarlo Esposito 
 | 
  
Capitán Powell  
 | 
 
Christopher Denham 
 | 
  
Ron Sprecher  
 | 
 
Lenny Venito 
 | 
  
Lenny, el cámara 
 | 
 
Chris Bauer 
 | 
  
Teniente Nelson  
 | 
 
Dennis Boutsikaris 
 | 
  
Avery Goodloe  
 | 
 
Emily Meade 
 | 
  
Molly 
 | 
 
Condola Rashad 
 | 
  
Bree, la asistente 
 | 
 
 (Para ver su ficha completa en IMDb, pinchar aquí)
 Argumento: Lee Gates es una estrella mediática por su
programa sobre bolsa Money Monster. Su mundo se pone del revés cuando un joven
logra entrar en el estudio y ponerle un chaleco bomba, exigiendo averiguar qué
ocurrió con los 800 millones de dólares que una empresa, IBIS Capital, perdió
en un solo día, algo que obligará a Gates a investigar para averiguar la
verdad.
 Crítica: Después de una pausa de cinco años tras su
comedia negra El Castor [2011], Jodie Foster vuelve a ponerse tras las cámaras
en una tensa película que lanza una demoledora y feroz crítica tanto al sistema
como a la gente de a pie, en que a veces los niveles de absurdo y brillantes
van de la mano de la manera más sorprendente (Gates, en la calle con Budwell,
mirando incrédulo a los cientos de testigos que se agolpan para verlos; Diane
Lester, dando unas acartonadas explicaciones que parecen copiadas del manual de
las excusas; la queja de Budwell sobre lo ocurrido: ¿llamar “tropiezo” a perder
semejante dineral?). Alternando la comedia con el drama, la actriz de El
Silencio de los Corderos [Jonathan Demme, 1991] saca la artillería para exponer
los peligros de un mundo globalizado así de como funciona el mundo de las altas
finanzas, algo que consigue con un guión bien trabajado y un trío estelar de
órdago a la grande, especialmente un George Clooney cuyo personaje destila un
cinismo que le viene como anillo al dedo (Gates, poniéndose a comparar su vida
con la de Budwell; los intentos de Lester por dar con su jefe Walt Camby, todo
un ejemplo de tiburón del dinero; el intento de relajar a Budwell poniendo a su
novia para que hable con él: un instante brutal que trastoca todos los clichés
siempre asociados a ello). Aunque su metraje pierde algo de gas en su tercio
final, Foster pone negro sobre blanco un alegato abrumador sobre el dinero y la
corrupción, en unos espléndidos giros argumentales (la cámara, mostrando a
gente de varias partes del mundo y sus caras ante el secuestro; Gates ante la
cámara, pidiendo a la gente invertir para salvarse: otro instante cómico sin
intención de serlo; Patty, una increíble Julia Roberts, investigando a Camby).
Correctos y funcionales en la banda sonora como en fotografía o decorados,
Money Monster es un más que elegante y malévolo análisis sobre los ricos que
mueven el dinero y los que pagan sus desmanes. Todos somos Kyle Budwell.
 La Puntilla: Amasar millones sin moverse y llamarlo
trabajo. Perderlos de un solo golpe y llamarlo tropiezo. Bolsa & Cia.,
Sociedad Degenerada.


No hay comentarios:
Publicar un comentario