Corman por Ocho

CORMAN POR OCHO


 Cuatro años fue lo que necesito Roger Corman para, tomando como base los relatos de Edgar Allan Poe {pronunciado “Pou”} como base principal, recrear el género de terror y reinventarlo sin necesidades de fantasmas ni monstruos aterradores. Creando una octología con Poe en toda su grandilocuencia y una pequeña dosis de H.P. Lovecraft en una de ellas, y con Vincent Price como su estrella principal en siete de ellas, la saga compuesta por La Caída de la Casa Usher [1960], El Péndulo de la Muerte [1961], La Obsesión [1962] (la que no fue protagonizada por Price si no por Ray Milland), Historias de Terror [1962], El Cuervo [1963], El Palacio de los Espíritus [1963] (la que combina a Poe con Lovecraft), La Máscara de la Muerte Roja [1963] y La Tumba de Ligeia [1964] como broche de oro suponen un descenso a las oscuridades del alma humana con el romanticismo del siglo XIX como incomparable marco temporal: desde linajes malditos a la Inquisición Española, del pánico a ser enterrado vivo al de un hombre hipnotizado después de muerto, de un mago enfrentado a otro a un brujo poseyendo el espíritu de su tataranieto, y de plagas medievales a un hombre dominado por el alma de su esposa muerta, todo ello otorga una serie de momentos antológicos imposibles de superar o incluso de igualar en épocas posteriores. Con alguna trama extra (Historias de Terror en realidad son tres mini-historias independientes) como el tenso encuentro de un padre y su hija o el de un borracho que se venga del que cree tiene un romance con su esposa, las atmósferas, el uso del color, los planos y contraplanos, y unas bandas sonoras épicas, todo ello forma un estilo de suspense entre precioso a la par que tétrico, la labor de Corman y su ingenio para, pese a la limitación de medios (muy evidente), crear una eterna inquietud, hace que la saga sea un punto y aparte inigualable e insuperable en épocas posteriores.

 Nº De Serie: NC/TCM/00754. Escrito Por: The Cineman.
 Publicado El: Domingo, 17 de diciembre de 2017.

 Valora el artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario