Todo el Mundo Huye

TODO EL MUNDO HUYE


 Tal vez sea la frase que más merezca retenerse en el tiempo de todo lo que se dice en Minority Report [Steven Spielberg, 2002]. Buscado por sus propios compañeros como sospechoso de un futuro crimen aún no cometido, el jefe de la policía pre-crimen John Anderton inicia una búsqueda a la desesperada para demostrar que no matará a quien se supone deberá matar en un futuro cercano. Y dicha paradoja, que ejemplifica la diatriba de si detener a alguien por algo que aún no ha cometido, también emerge como verdadera universal en multitud de películas, desde La Fuga de Logan [Michael Anderson, 1976] a dramas como El Año más Violento [J.C. Chandor, 2014], y sobretodo en films de acción como El Fugitivo [Andrew Davis, 1993]: que cuando la situación de pronto se vuelve adversa surge un impulso, incontrolable, de salir por piernas a toda velocidad sin siquiera saber a donde se va con tal de huir de tal peligro en la esperanza de que eso sirva para volver a sentirse seguro y a salvo, y que escapar es la mejor solución al problema en vez de enfrentarlo cara a cara. Aunque obviamente hay excepciones, siendo la fuga la única solución posible al estilo La Leyenda del Indomable [Stuart Rosenberg, 1967], La Gran Evasión [John Sturges, 1963] y Cadena Perpetua [Frank Darabont, 1994], en el resto de géneros las huidas alocadas son motivos de problemas de todo tipo, desde Loca Evasión [Steven Spielberg, 1974] a una buena parte de la filmografía de Alfred Hitchcock como Con la Muerte en los Talones [1959] y Frenesí [1972] por decir algunas, sin olvidarse de joyas como Atrápame si Puedes [Spielberg, 2002] o La Huida [Sam Peckinpah, 1972], todas ellas (y muchísimas más que circulan por ahí), dando testimonio de una misma actitud con independencia de género, edad, raza y condición: que cuando una situación se vuelve harto peligrosa, como dijo el propio John Anderton, «todo el mundo huye».

 Nº De Serie: NC/TCM/00666. Escrito Por: The Cineman.
 Publicado El: Miércoles, 20 de septiembre de 2017.

 Valora el artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario