Moreau, la Unión Perfecta

MOREAU, LA UNIÓN PERFECTA


 No hay forma alguna de entender el cine francés del siglo XX sin una de sus musas más idolatradas y admiradas tanto por belleza como por la capacidad dramática que podía imprimir a sus personajes. Algo de lo que Jeanne Moreau podía presumir sobradamente, trabajando para los mejores directores de la época. Cimentando su fama a raíz de Ascensor para el Cadalso [Louis Malle, 1957] por su papel de esposa que planea el asesinato de su marido, postreras producciones como Jules y Jim [François Truffaut, 1961] (hablando del amor a tres bandas) o nuevamente con Truffaut en La Novia Vestía de Negro [1967] dando vida a una mujer buscando asesinar a los que mataron a su novio el día de su boda, la fama de Jeanne Moreau crece de manera geométrica, y gente como Luis Buñuel se rinden a su encanto en Diario de una Camarera [1964] y Orson Welles (que la llamó “La mejor actriz del mundo”) le da tres papeles estelares en El Proceso [1962], Campanadas a Medianoche [1965] y el telefilm Una Historia Inmortal [1968]. Laureada y aclamada a partes iguales, el cine la sigue requiriendo para producciones como Nikita, Dura de Matar [Luc Besson, 1990], La Vieja que Camina por el Mar [Laurent Heynemann, 1991] y hasta en Por Siempre Jamás [Andy Tennant, 1998]...y fastuosas mini-series para TV del estilo de Los Miserables [Joseé Dayan, 2000]. Dueña y señora de un físico y un talento envidiables, con más de cien trabajos a sus espaldas entre la grande y la pequeña pantalla, la unión perfecta de Moreau de su belleza y su talento hicieron de ella una actriz irrepetible que solo tres veces probó a ponerse al otro lado de la cámara para dirigir (Lumière [1976], L’Adolescente [1979] y el documental Lillian Gish [1983]), sin la cual la Nouvelle Vague no hubiera sido lo mismo. Y poco más se puede decir de ella, excepto que tal vez el bueno de Welles tuviese razón. Para fortuna de los que pueden admirarla.

 Nº De Serie: NC/TCM/00611. Escrito Por: The Cineman.
 Publicado El: Miércoles, 2 de agosto de 2017.

 Valora el artículo

(Para ver su ficha completa en IMDb, pinchar aquí)
Jeanne Moreau
(23 de enero de 1928; †31 de julio de 2017)
Francia te debe mucho. El mundo te debe mucho más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario