La Estela de Amelie Poulain

LA ESTELA DE AMELIE POULAIN


 Que Hollywood es la Meca del Cine es algo tan asumido como que el sol sale por el este y se pone por el oeste. Pero dicha denominación tiene una curioso pega: que al haber una sola meca del cine, el resto de países se las ven y se las desean para estar a su nivel, o por lo menos intentarlo. Y en Francia, eso cambió el día que se estrenó en cines Amelie [Jean-Pierre Jeunet, 2001], y la candidez de Audrey Tautou, que con justicia la convirtió en un icono a nivel mundial y proyectó su carrera al infinito como musa del cine francés, cambió el rumbo de títulos como Los Ríos de Color Púrpura [Matiheu Kassovitz, 2000], y el devenir del cine galo, que comprendió una valiosa lección: que si no eres capaz de alcanzar lo que estás imitando, entonces lo mejor es dejar de seguir sus pasos. Gracias a esa decisión, Francia se desvió de su ruta, optando por historias más humanas, tocando comedia y drama, lo que derivó en películas como la emotiva La Familia Bélier [Eric Lartigau, 2014], la hilarante Dios Mío, ¿Pero qué te Hemos Hecho? [Philippe de Chauveron, 2014] o la entre medias Los Recuerdos [Jean-Paul Rouve, 2014]. Jugando con el inevitable choque de culturas, como en Bienvenidos al Norte [Dany Boon, 2008] y la realidad social o familiar como El Porvenir [Mia Hans-Løve, 2016], el cine francés, muy lejos de aquella Nouvelle Vague que en los años 60 estuvo en el candelero gracias a Jean-Luc Godard y François Truffaut, es el cine del corazón que, siguiendo la estela de la cariñosa y divertida Amelie, intenta hacer feliz a quienes van a una sala de cine para ver una de sus películas. Sin olvidar productos patrios, como la saga de Astérix, ni dramedias como Intocable [Olivier Nakache y Eric Toledano, 2011], el cine francés pertenece al reino de la risa y el corazón. De no ser así, ¿habría otro motivo que justificase una película tan hilarante y a la vez entrañable como por ejemplo La Vaca [Mohamed Hamidi, 2016]?.

 Nº De Serie: NC/TCM/00396. Escrito Por: The Cineman.
 Publicado El: Viernes, 20 de enero de 2017.

 Valora el artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario