La Maldición Ocular de Cualquier Película

LA MALDICIÓN OCULAR DE CUALQUIER PELÍCULA


 ¿Qué tienen en común Superman, Sue Storm (la Mujer Invisible), Légolas y su padre Thránduil, Maléfica y Tiempo, entre muchos otros?. Pues lo más simple y a la vez difícil de adivinar del mundo: lentillas. Al menos así fue como todos ellos aparecieron en Superman Returns [Bryan Singer, 2006], el díptico de Los Cuatro Fantásticos de 2005 y 2007, la trilogía de El Hobbit de Peter Jackson, Maléfica [Robert Stromberg, 2014] y Alicia a Través del Espejo [James Bobin, 2016]. Las lentillas tienen una ventaja, pero también un grave defecto por el que usarlas puede ser un problema más que una ayuda. La ventaja es que su uso puede dotar a su personaje de una apariencia más creíble si éste tiene ojos de alien, tal como aparecían los villanos en la serie de TV V [1984] o en Guardianes de la Galaxia [James Gunn, 2014], pero si se trata solamente de cambiar de color de ojos, entonces la cosa cambia. Y mucho. La razón es muy muy sencilla: que ponerle las lentillas en los ojos puede darle al personaje un matiz fantástico aceptable, pero también limitará al 100% su capacidad para interpretar porque perderá toda expresividad facial. A pesar de los cuarenta y tres músculos faciales que componen un rostro humano entre la frente y la barbilla, el centro de las emociones reside en los ojos, son los que transmiten toda la fuerza y el carácter de un actor (como Tom Cruise en Cocktail [Roger Donaldson, 1988] leyendo una carta, o los de Demi Moore en Ghost (Más Allá del Amor) [Jerry Zucker, 1990], en su reencuentro con Sam). Pocas barreras tan pequeñas y a la vez frustrantes como las lentillas oculares, una maldición en toda regla cuya existencia es poco más que difícil de entender debido al avance de los efectos especiales. A fin de cuentas, ¿no sería más fácil retocar los ojos mediante un programa digital, y así conservar toda la expresividad en la cara?. ¿No va siendo hora ya de actualizarse un poco en este tema?.

 Nº De Serie: NC/TCM/00056. Escrito Por: The Cineman.
 Publicado El: Sábado, 28 de mayo de 2016.

 Valora el artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario